
La primera obra madrileña de Santiago Calatrava, una columna móvil de 93 metros de altura, fue inaugurada ayer 23 de diciembre en un acto al que acudieron los Reyes y la Ministra de Vivienda además de las autoridades locales y miembros de la directiva de Cajamadrid, la entidad que ha financiado el proyecto y lo ha donado a la ciudad como conmemoración del tercer centenario de su fundación.
El llamado ‘obelisco' de Calatrava, construido en hormigón, piedra y acero, está recubierto con 493 lamas de bronce de 7,7 metros de longitud revestidas con pan de oro, y está dotado de un sofisticado mecanismo de 126 motores que hace posible un sinuoso movimiento de contorneo. El monumento está situado en la madrileña Plaza de Castilla, junto a las torres inclinadas de Cajamadrid, y en opinión del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, se convertirá a partir de ahora en ‘un punto de intersección entre el nuevo centro de negocios de la Castellana y el cultural eje Recoletos-Prado'.
El llamado ‘obelisco' de Calatrava, construido en hormigón, piedra y acero, está recubierto con 493 lamas de bronce de 7,7 metros de longitud revestidas con pan de oro, y está dotado de un sofisticado mecanismo de 126 motores que hace posible un sinuoso movimiento de contorneo. El monumento está situado en la madrileña Plaza de Castilla, junto a las torres inclinadas de Cajamadrid, y en opinión del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, se convertirá a partir de ahora en ‘un punto de intersección entre el nuevo centro de negocios de la Castellana y el cultural eje Recoletos-Prado'.