
Uno de los emblemas mundialmente reconocidos de México, y particularmente del Estado de Sinaloa, es su producción agrícola. El Estado de Sinaloa es conocido como el “granero de México”, debido a que es el productor de una gran variedad de alimentos que se distribuyen en todo el país. Sus eficientes campos se han convertido en líderes nacionales en el rendimiento de sus cosechas.

Debido a que la economía sinaloense está sustentada en las actividades agrícolas de la región, es que se busca el reconocimiento y difusión de las mismas, particularmente las del valle de Culiacán, a través de un proyecto que exhiba objetos relacionados con las ramas de la tecnología, la historia de la agricultura y la agronomía, así como las formas de cultivo que dan sustento a la economía sinaloense.

En este sentido, es que se busca que a través de la creación del Museo de la Agricultura se permita que la ciudadanía conozca más acerca de las formas de producción en la localidad, y a la vez que se reconozca tanto a la práctica agrícola como tal, como a quienes hacen posible tan noble actividad.




Ese no es el proyecto que gano el concurso el ganador esta en esta liga
ResponderEliminarhttp://www.tvpacifico.com.mx/news/noticia-display.php?nota=30002¶m=1
pero ya se construyo?
ResponderEliminar