
Dentro del programa de desarrollo cultural propuesto por el monarca marroquí Mohamed VI, el estudio londinense de Zaha Hadid ha recibido el encargo de diseñar el Gran Teatro de Rabat. El edificio ocupará un lugar icónico al margen del río Bouregreg de la capital marroquí, y ayudará a conformar la estructura urbana de un gran un sector de 6.000 hectáreas del valle fluvial, actualmente en proceso de urbanización.
La propuesta de la arquitecta anglo iraquí incluye en 27.000 metros cuadrados de construcción un auditorio principal con aforo para 2.050 personas, otro secundario para 520, estudios y un anfiteatro exterior para 7.000 personas, con un presupuesto de 120 millones de euros. El nuevo teatro es una envolvente bajo la que se sitúan los tres auditorios, que comparten un núcleo común de instalaciones y servicios, y cuya fluidez formal se inspira en el río. Como líneas continuas que cubren el espacio y bajan hasta el suelo, estas curvas estructurales generan el edificio y la topografía del parque, y guían de manera intuitiva al público por los espacios que delimitan.
La propuesta de la arquitecta anglo iraquí incluye en 27.000 metros cuadrados de construcción un auditorio principal con aforo para 2.050 personas, otro secundario para 520, estudios y un anfiteatro exterior para 7.000 personas, con un presupuesto de 120 millones de euros. El nuevo teatro es una envolvente bajo la que se sitúan los tres auditorios, que comparten un núcleo común de instalaciones y servicios, y cuya fluidez formal se inspira en el río. Como líneas continuas que cubren el espacio y bajan hasta el suelo, estas curvas estructurales generan el edificio y la topografía del parque, y guían de manera intuitiva al público por los espacios que delimitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario