Estamos de regreso para seguir actualizando nuestro blog

Visitanos y se parte del blog: arquitectura_al_dia@hotmail.com

viernes, 23 de octubre de 2009

miércoles, 21 de octubre de 2009

domingo, 11 de octubre de 2009

miércoles, 7 de octubre de 2009

Conjunto de Artes Escénicas

Guadalajara sigue siendo terreno fértil para que arquitectos de otras latitudes desarrollen los proyectos importantes de la ciudad, aunque solo algunos de estos se construyan (Torre Cube, Auditorio Metropolitano) y muchos otros se queden solo en imágenes (Centro JVC, Museo Guggenheim, hoteles y corporativos de SANAA y Herzog & de Meuron, y recientemente la fallida Villa Panamericana –un proyecto y una gestión urbana que ya roza el ridículo). Lejos queda ya la llamada escuela tapatía de arquitectura, mientras los arquitectos locales esperan mejores tiempos para demostrar su capacidad.


Recientemente se anunció el proyecto ganador del concurso convocado por el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara para diseñar el Conjunto de Artes Escénicas en Zapopan, que alojará 3 teatros (con aforos para 1800, 900 y 400 personas) y servicios comunes, tanto para el público como para los espectáculos.

El proyecto ganador es autoría del despacho Arquitectura 911 SC / José Castillo y Saideé Springall, de la Ciudad de México. Si bien la propuesta desarrolla acertadamente la idea de un conjunto de edificios y el uso de espacios públicos y abiertos como vehículo de conexión entre los teatros y el resto del CCU (el Auditorio Metropolitano y la Biblioteca del Estado, aún en construcción), el carácter y la imagen del proyecto pudo haberse afirmado más al tratarse de un equipamiento para espectáculos.


El segundo lugar fue para Central de Proyectos, oficina radicada en Mérida, Yucatán con una propuesta que de alguna manera remite a la tipología de un centro de congresos. En tercer lugar quedó ubicado el proyecto de Isaac Broid, también de la Ciudad de México, de marcado formalismo.

Las otras 5 propuestas finalistas fueron presentadas por Estudio Vergara Ochoa / Jorge Luis Hernández Silva e Ingeniería Integral de Proyectos (ambas de Guadalajara); Francisco de la Isla y Tatiana Bilbao SC, (ambas de la Ciudad de México) y Fernando Donis (arquitecto mexicano radicado en Rótterdam, Holanda). El jurado estuvo integrado por los arquitectos Felipe Leal, Bernardo Gómez Pimienta y Miquel Adriá, de la Ciudad de México, junto con Carlos Jimenez, de Houston, Texas.

viernes, 2 de octubre de 2009

Perot Museum of Nature and Science

Morphosis, el estudio lidereado por Thom Mayne, premio Pritzker del 2005, ha presentado su proyecto para el -Perot Museum of Nature and Science- el cual se localizará en la Ciudad de Dallas, Texas. El edificio está formado por una gran estructura de 50 metros de altura, alojando mas de 16,500 m2 de exposición y archivo.



Thom Mayne describe el proyecto como -una herramienta educativa viva inspirada en la naturaleza y la ciencia. El terreno cuenta con una superficie de 1.9 hectáreas y se localiza en las avenidas Woodall Rodgers Freeway y Field Street.



El presupuesto para este proyecto es de 185 millones de dolares y se espera la apertura para el año 2013.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Arquitectura del Instituto Tecnológico de Tijuana Hace una invitacióna la exposición CAMINARTE que se llevara a cabo el día 28 de septiembre 2009, apartir de las 4:00 pm, en Unidad Otay en el acceso de Ciencias de la Tierra.Contaremos condiversos números artísticos, también maquetas, laminas, pintura, fotografía,escultura, todo tipo de trabajos realizados por alumnos de Arquitectura delITT.
Busquemos una sociedad, una imagen, una identidad Arquitectónicade Tijuana.
Los esperamos. mas informes en:
y en el comité de Arquitectura ITT

domingo, 13 de septiembre de 2009

Torres Horizontales

The Interlace, Singapur. El diseño de Ole Shereen rompe con el común de rascacielos de Singapur


Apartándose de la norma en Singapur, las recientes imágenes del proyecto hecho por el arquitecto de OMA muestran varias capas de torres horizontales apiladas oblicuamente unas sobre otras creando un repertorio de perspectivas para los transeúntes en la calle, una amplia variedad de vistas para los futuros residentes, y un gran reto de ingeniería.



Unos impresionantes bloques se acomodan en cuatro principales “superniveles” que varían entre 6 y 18 pisos para formar un edificio con una topografía escalonada. Se ha puesto especial atención en el acomodo de los bloques para dar respuesta a los elementos naturales, como el sol, el viento y el micro clima, así como conseguir balcones y terrazas en cascada que agregan espacios verdes para permitir a los residentes interactuar con el espacio exterior.


The Interlace (el entrelazamiento) está pensado para crear un nuevo desarrollo de lujo al estilo de Beverly Hills, ubicado en el suburbio de Gillman Heights con un total de 1,040 apartamentos dentro una superficie de 8 hectáreas. El concepto simboliza un nuevo estilo de vida para Singapur, sacando este tipo de condominios de lujo del centro de la ciudad -poblado de rascacielos- y ofreciendo un centro verde conmutable que mantiene la suficiente sensación de lo urbano dentro de una comunidad de edificios.

viernes, 11 de septiembre de 2009

TRASCENDER 2009


El costo del Campamento es de $880.00 pesos con todo incluido:

*Transporte ida y vuelta (Saliendo de la FCA UABC TIJUANA)
* Material del Congreso (Fólder, Pluma, Hojas. Pulsera. Etc.)
* Playera Oficial del Campamento (Medidas Disponibles S,M,L,XL)
*Alimentos: Un desayuno (Sábado),
Dos Comidas (Viernes y Sábado) y Dos Cenas (Viernes y Sábado)
* Un concierto Acústico
*Un Rally Extremo (Premiación al Equipo Ganador)
* Constancia de Asistencia
*Uso de las Instalaciones (Albercas, Regaderas, Área de acampar, Etc.)
* Un party
* Y muchas cosas más…

REQUISITO INDISPENSABLE: GANAS DE PASARLA BIEN :)


Las Inscripciones serán de la siguiente manera:

Del 10 al 15 de Septiembre

FCA UABC TIJUANA

Del 15 al 30 de Septiembre*

UNIVERSIDADES EN GENERAL, UABC MEXICALI Y ENSENADA

En el trayecto, sólo existe una cosa: EL HACER



HAZLO, DECIDETE, INSCRIBETE, APRENDE Y DIVIERTETE

miércoles, 9 de septiembre de 2009

APOYEMOS A JAVIER PIÑA

Se convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnologico de Tijuana, a los compañeros estudiantes de la Universidad Autonoma de Baja California, y a la sociedad en general, a ser participes de la MANIFESTACIÓN PACÍFICA que se llevara a cabo el prox. jueves 10 de septiembre de 2009, a partir de las 9:30 a:m, teniendo como punto de partida el exterior de la preparatoria "Lazaro Cardenas", de donde se marchara hasta llegar al Palacio Municipal, esto en apoyo al joven Javier Piña, estudiante del 5to. semestre de Arquitectura del ITT, quien acualmente se encuentra en la Penitenciaria del Estado (en La Mesa) por defenderse de unos delincuentes que, el pasado 19 de julio, intentaron agredir y despojar de su patrimonio tanto a Javier como a su padre.

Con esta forma de expresion y catarsis social, no se pretende retar al Estado ni desconocer su autoridad. Por el contrario, legitimamos al gobierno en turno, pero, precisamente por eso, acudimos a el, en legitimo derecho, y frente al incremento de la violencia y sus practicas mas atroces en los ultimos meses, exigiendole cumpla una de sus funciones prioritarias: la seguridad. Ademas, exigimos tambien se agilice el proceso penal que se gestiona en torno al compañero Javier Piña, quien lleva casi dos meses en prision.

Se les pide, por favor, corran la voz de esta invitacion, y acudan el proximo jueves a este ejercicio democratico.

Comunidad Estudiantil del ITT

"La resistencia es un derecho; la represion, un delito".

martes, 8 de septiembre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

FESTIARTE

sabado 5 y domingo 6 de septiembre el el parque mexico,
en playas de tijuana,

martes, 1 de septiembre de 2009

The Peace Bridge

El nuevo puente de Calatrava para la ciudad de Calgary

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava y su estudio han proyectado un bello puente tubular de vivo color rojo y con ventanales de vidrio para la ciudad canadiense de Calgary. Tiene prevista su finalización en 2010 y servirá para que aproximadamente 5,000 habitantes de la ciudad crucen a pie o en bicicleta el río Bow.



La estructura tubular blanca y roja se eleva sobre el Río Bow [Bow River], conectando la orilla norte con el centro de la ciudad y facilitando a los residentes la comunicación dentro y fuera de la ciudad, a pie o en bicicleta.


Es una novedad para Calatrava, cuyos puentes icónicos son reconocidos en el mundo entero por sus largos -mástiles-, delicados cables de acero y ausencia de simetría. Como este puente tenía que ser diseñado sin pilares en el lecho del río ni elementos verticales por encima, requería una propuesta diferente, dando como resultado su forma tubular.



The Peace Bridge, el nuevo puente de Calatrava para la ciudad de Calgary [Santiago Calatrava]-.

viernes, 28 de agosto de 2009

Pabellón de México se prepara para mostrar cometa en la azotea

Fecha: 03/08/2009



escenario de la primera piedra del Pabellón de México



Eduardo Seldner, comisario general del Pabellón de México, ofrece un discurso.



Wu Yunfei, subdirector general de la Oficina de Coordinación de la Expo Mundial de Shanghai, da un discurso.

Volar cometas en un día cálido de sol es una actividad favorita de los niños de todo el mundo. En la Expo Mundial de Shanghai el próximo año, los dulces recuerdos de la infancia pueden ser revocados en el Pabellón de México.

Las personas no verán ningún edificio, sino una de 4.000 metros cuadrados de área cubierta de hierba con cientos de cometas de colores mexicanos que vuelan en el cielo.

Los visitantes pueden leer un libro, hacer un picnic o simplemente relajarse en el césped bajo la sombra de las cometas. También puede comprar un tradicional estilo mexicano-kite del pabellón y volar con recordar la diversión de su infancia.

Usted puede incluso aprender a hacer una cometa de México como el único recuerdo.

Pabellón del país será un bosque "Kite".

Será una pendiente verde, con un total de 135 cometas que se esté volando sobre ella. Visto desde lejos, se verá que hay cientos de personas que vuelan cometas juntos.







La interpretación del Pabellón de México

Las cometas, que se hará en la eco-friendly de plástico, estará en rojo, rosa, amarillo, verde y azul, para hacer un pabellón de la Expo exhibe más coloridos. Las cometas será de unos 8 metros de largo y 4 metros de ancho, más grande que cometas normales, y sostenido por postes cada 3 metros a 13 metros de altura.

La construcción se inició ayer en el pabellón y una docena de niños de México y China plantado coloridas cometas de México en la parte superior de los postes sobre los cimientos del pabellón para celebrar el innovador.

Cometas de representar la idea de volar y son la fuerza que une a las culturas de México y China, dijo Eduardo Seldner, comisario general del Pabellón de México.

La cometa se originó en China y es muy popular en México.

El nombre de kite en México es el náhuatl, que también significa mariposa.

El diseño prevé un futuro con un espacio específicamente previsto, pensado y diseñado para la relajación, así como la recuperación de parques y áreas verdes, donde las nuevas generaciones pueden encontrarse en una ciudad que ofrece una vida mejor, dijo Edgar Ramírez, el arquitecto del pabellón.

"La plaza es el centro del pabellón. Es la representación de la visión de futuro para los niños de México", dijo Seldner.

Sin embargo, el pabellón será más que una plaza para la diversión. El área de exposición será un área de dos pisos en la plaza.

El pabellón mostrará en México la cultura, los paisajes, las ciudades y la antigua civilización maya.

Algunas reliquias culturales de los mayas serán exhibidos.

Una vez dentro de la zona principal de la exposición, los visitantes se tomará en un viaje cronológico a través de la historia de México desde la época prehispánica a las propuestas para el futuro, el comisario general, dijo.