Estamos de regreso para seguir actualizando nuestro blog

Visitanos y se parte del blog: arquitectura_al_dia@hotmail.com

viernes, 2 de octubre de 2009

Perot Museum of Nature and Science

Morphosis, el estudio lidereado por Thom Mayne, premio Pritzker del 2005, ha presentado su proyecto para el -Perot Museum of Nature and Science- el cual se localizará en la Ciudad de Dallas, Texas. El edificio está formado por una gran estructura de 50 metros de altura, alojando mas de 16,500 m2 de exposición y archivo.



Thom Mayne describe el proyecto como -una herramienta educativa viva inspirada en la naturaleza y la ciencia. El terreno cuenta con una superficie de 1.9 hectáreas y se localiza en las avenidas Woodall Rodgers Freeway y Field Street.



El presupuesto para este proyecto es de 185 millones de dolares y se espera la apertura para el año 2013.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Arquitectura del Instituto Tecnológico de Tijuana Hace una invitacióna la exposición CAMINARTE que se llevara a cabo el día 28 de septiembre 2009, apartir de las 4:00 pm, en Unidad Otay en el acceso de Ciencias de la Tierra.Contaremos condiversos números artísticos, también maquetas, laminas, pintura, fotografía,escultura, todo tipo de trabajos realizados por alumnos de Arquitectura delITT.
Busquemos una sociedad, una imagen, una identidad Arquitectónicade Tijuana.
Los esperamos. mas informes en:
y en el comité de Arquitectura ITT

domingo, 13 de septiembre de 2009

Torres Horizontales

The Interlace, Singapur. El diseño de Ole Shereen rompe con el común de rascacielos de Singapur


Apartándose de la norma en Singapur, las recientes imágenes del proyecto hecho por el arquitecto de OMA muestran varias capas de torres horizontales apiladas oblicuamente unas sobre otras creando un repertorio de perspectivas para los transeúntes en la calle, una amplia variedad de vistas para los futuros residentes, y un gran reto de ingeniería.



Unos impresionantes bloques se acomodan en cuatro principales “superniveles” que varían entre 6 y 18 pisos para formar un edificio con una topografía escalonada. Se ha puesto especial atención en el acomodo de los bloques para dar respuesta a los elementos naturales, como el sol, el viento y el micro clima, así como conseguir balcones y terrazas en cascada que agregan espacios verdes para permitir a los residentes interactuar con el espacio exterior.


The Interlace (el entrelazamiento) está pensado para crear un nuevo desarrollo de lujo al estilo de Beverly Hills, ubicado en el suburbio de Gillman Heights con un total de 1,040 apartamentos dentro una superficie de 8 hectáreas. El concepto simboliza un nuevo estilo de vida para Singapur, sacando este tipo de condominios de lujo del centro de la ciudad -poblado de rascacielos- y ofreciendo un centro verde conmutable que mantiene la suficiente sensación de lo urbano dentro de una comunidad de edificios.

viernes, 11 de septiembre de 2009

TRASCENDER 2009


El costo del Campamento es de $880.00 pesos con todo incluido:

*Transporte ida y vuelta (Saliendo de la FCA UABC TIJUANA)
* Material del Congreso (Fólder, Pluma, Hojas. Pulsera. Etc.)
* Playera Oficial del Campamento (Medidas Disponibles S,M,L,XL)
*Alimentos: Un desayuno (Sábado),
Dos Comidas (Viernes y Sábado) y Dos Cenas (Viernes y Sábado)
* Un concierto Acústico
*Un Rally Extremo (Premiación al Equipo Ganador)
* Constancia de Asistencia
*Uso de las Instalaciones (Albercas, Regaderas, Área de acampar, Etc.)
* Un party
* Y muchas cosas más…

REQUISITO INDISPENSABLE: GANAS DE PASARLA BIEN :)


Las Inscripciones serán de la siguiente manera:

Del 10 al 15 de Septiembre

FCA UABC TIJUANA

Del 15 al 30 de Septiembre*

UNIVERSIDADES EN GENERAL, UABC MEXICALI Y ENSENADA

En el trayecto, sólo existe una cosa: EL HACER



HAZLO, DECIDETE, INSCRIBETE, APRENDE Y DIVIERTETE

miércoles, 9 de septiembre de 2009

APOYEMOS A JAVIER PIÑA

Se convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnologico de Tijuana, a los compañeros estudiantes de la Universidad Autonoma de Baja California, y a la sociedad en general, a ser participes de la MANIFESTACIÓN PACÍFICA que se llevara a cabo el prox. jueves 10 de septiembre de 2009, a partir de las 9:30 a:m, teniendo como punto de partida el exterior de la preparatoria "Lazaro Cardenas", de donde se marchara hasta llegar al Palacio Municipal, esto en apoyo al joven Javier Piña, estudiante del 5to. semestre de Arquitectura del ITT, quien acualmente se encuentra en la Penitenciaria del Estado (en La Mesa) por defenderse de unos delincuentes que, el pasado 19 de julio, intentaron agredir y despojar de su patrimonio tanto a Javier como a su padre.

Con esta forma de expresion y catarsis social, no se pretende retar al Estado ni desconocer su autoridad. Por el contrario, legitimamos al gobierno en turno, pero, precisamente por eso, acudimos a el, en legitimo derecho, y frente al incremento de la violencia y sus practicas mas atroces en los ultimos meses, exigiendole cumpla una de sus funciones prioritarias: la seguridad. Ademas, exigimos tambien se agilice el proceso penal que se gestiona en torno al compañero Javier Piña, quien lleva casi dos meses en prision.

Se les pide, por favor, corran la voz de esta invitacion, y acudan el proximo jueves a este ejercicio democratico.

Comunidad Estudiantil del ITT

"La resistencia es un derecho; la represion, un delito".

martes, 8 de septiembre de 2009

viernes, 4 de septiembre de 2009

FESTIARTE

sabado 5 y domingo 6 de septiembre el el parque mexico,
en playas de tijuana,

martes, 1 de septiembre de 2009

The Peace Bridge

El nuevo puente de Calatrava para la ciudad de Calgary

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava y su estudio han proyectado un bello puente tubular de vivo color rojo y con ventanales de vidrio para la ciudad canadiense de Calgary. Tiene prevista su finalización en 2010 y servirá para que aproximadamente 5,000 habitantes de la ciudad crucen a pie o en bicicleta el río Bow.



La estructura tubular blanca y roja se eleva sobre el Río Bow [Bow River], conectando la orilla norte con el centro de la ciudad y facilitando a los residentes la comunicación dentro y fuera de la ciudad, a pie o en bicicleta.


Es una novedad para Calatrava, cuyos puentes icónicos son reconocidos en el mundo entero por sus largos -mástiles-, delicados cables de acero y ausencia de simetría. Como este puente tenía que ser diseñado sin pilares en el lecho del río ni elementos verticales por encima, requería una propuesta diferente, dando como resultado su forma tubular.



The Peace Bridge, el nuevo puente de Calatrava para la ciudad de Calgary [Santiago Calatrava]-.

viernes, 28 de agosto de 2009

Pabellón de México se prepara para mostrar cometa en la azotea

Fecha: 03/08/2009



escenario de la primera piedra del Pabellón de México



Eduardo Seldner, comisario general del Pabellón de México, ofrece un discurso.



Wu Yunfei, subdirector general de la Oficina de Coordinación de la Expo Mundial de Shanghai, da un discurso.

Volar cometas en un día cálido de sol es una actividad favorita de los niños de todo el mundo. En la Expo Mundial de Shanghai el próximo año, los dulces recuerdos de la infancia pueden ser revocados en el Pabellón de México.

Las personas no verán ningún edificio, sino una de 4.000 metros cuadrados de área cubierta de hierba con cientos de cometas de colores mexicanos que vuelan en el cielo.

Los visitantes pueden leer un libro, hacer un picnic o simplemente relajarse en el césped bajo la sombra de las cometas. También puede comprar un tradicional estilo mexicano-kite del pabellón y volar con recordar la diversión de su infancia.

Usted puede incluso aprender a hacer una cometa de México como el único recuerdo.

Pabellón del país será un bosque "Kite".

Será una pendiente verde, con un total de 135 cometas que se esté volando sobre ella. Visto desde lejos, se verá que hay cientos de personas que vuelan cometas juntos.







La interpretación del Pabellón de México

Las cometas, que se hará en la eco-friendly de plástico, estará en rojo, rosa, amarillo, verde y azul, para hacer un pabellón de la Expo exhibe más coloridos. Las cometas será de unos 8 metros de largo y 4 metros de ancho, más grande que cometas normales, y sostenido por postes cada 3 metros a 13 metros de altura.

La construcción se inició ayer en el pabellón y una docena de niños de México y China plantado coloridas cometas de México en la parte superior de los postes sobre los cimientos del pabellón para celebrar el innovador.

Cometas de representar la idea de volar y son la fuerza que une a las culturas de México y China, dijo Eduardo Seldner, comisario general del Pabellón de México.

La cometa se originó en China y es muy popular en México.

El nombre de kite en México es el náhuatl, que también significa mariposa.

El diseño prevé un futuro con un espacio específicamente previsto, pensado y diseñado para la relajación, así como la recuperación de parques y áreas verdes, donde las nuevas generaciones pueden encontrarse en una ciudad que ofrece una vida mejor, dijo Edgar Ramírez, el arquitecto del pabellón.

"La plaza es el centro del pabellón. Es la representación de la visión de futuro para los niños de México", dijo Seldner.

Sin embargo, el pabellón será más que una plaza para la diversión. El área de exposición será un área de dos pisos en la plaza.

El pabellón mostrará en México la cultura, los paisajes, las ciudades y la antigua civilización maya.

Algunas reliquias culturales de los mayas serán exhibidos.

Una vez dentro de la zona principal de la exposición, los visitantes se tomará en un viaje cronológico a través de la historia de México desde la época prehispánica a las propuestas para el futuro, el comisario general, dijo.

viernes, 21 de agosto de 2009

Torre Cheongna

la representación volumétrica de la geometría hiperbólica

Con un diseño inspirado en las formas complejas y matemáticas de la geometría hiperbólica y el concepto espiritual del taegeuk, el estudio Various Architects de Noruega ha ganado con este proyecto el concurso para construir la torre de observación del parque central de Cheongna en Corea del Sur. La torre contendrá dos esferas en su interior. Al tope una estructura circular rodeará cuatro niveles con funciones relacionadas con la observación además de tiendas y un restaurante.


El resultado del diseño planteado es una forma escultural icónica que tiene como referentes la torre Shabolovka en Moscú, La sagrada Familia en Barcelona y la torre Look Out en Stuttgart.La torre contendrá dos esferas en su interior. Al tope una estructura circular rodeará cuatro niveles con funciones relacionadas con la observación además de tiendas y un restaurante.



Los diseñadores han intentado crear una propuesta de torre dinámica que agregará un elemento icónico al desarrollo del IFEZ Cheongna Central Park. Se espera que este diseño se vuelva un símbolo del crecimiento económico de Corea del sur, una marca nacional y un destino obligado del turismo internacional. La torre contendrá dos esferas en su interior. Al tope una estructura circular rodeará cuatro niveles con funciones relacionadas con la observación además de tiendas y un restaurante. Más abajo otra esfera de seis niveles ubicada a mas de 295 metros alberga espacios dedicados a la educación y el entretenimiento. Los diseñadores proponen la inclusión de un museo de ciencia y tecnología con cines y/o un planetario.

lunes, 27 de julio de 2009

Demolerán la torre Nagakin

Un edificio raro y buen ejemplo del Metabolismo Japonés, un movimiento cuyas visiones urbanas/fantásticas se convirtió en emblema de la posguerra del país como resurgimiento cultural. La Torre/ cápsula, 1972, se encuentra en un estado decrépito. Sus habitantes, cansados de vivir en miserables condiciones de hacinamiento, votaron hace dos años para demolerlo y ahora están buscando un contratista para sustituirlo por uno más grande y más moderno.




El edificio, también conocido como la Capsule Tower, fue construido en 1971 por el arquitecto japonés Kisho Kurokawa en el barrio de Ginza, Tokio y es una de las pocas obras que llevaron a la realidad los conceptos de los metabolistas japoneses



El motivo de la demolición, propuesta por los residentes, sería que partes del edificio están construidas con asbesto. Por su parte, Kurokawa, con el apoyo del Japan Institute of Architects, plantean cambiar las piezas con asbesto por unas nuevas, manteniedo el concepto de estas 140 unidades prefabricadas adjuntas a un núcleo central. Cada unidad [o cápsula] tiene 2.5 x 4 mts. y vienen con baño, televisión, reloj despertador y cassettera de lujo!



Sin embargo, para muchos de nosotros que creen que la manera en que tratamos a nuestro patrimonio cultural es una medida justa de lo ilustrado que somos como sociedad, la demolición del edificio sería una amarga pérdida. La Torre/cápsula no sólo es arquitectónicamente hermosa, al igual que todos los grandes edificios, sino,la cristalización de un gran ideal de cultura. Su existencia también es como un recordatorio poderoso de caminos no tomados, de esa posibilidad de un mundo formado por el significado de los valores.




Mientras más complicado mejor

¿condición de la Arquitectura del Nuevo Milenio?

El valor de la arquitectura contemporánea no radica en la calidad de sus espacios si no en la diferencia con lo que está alrededor. La arquitectura del presente siglo, caracterizada por estructuras de aspecto futurista, que remiten a las películas de ciencia ficción, puede considerarse como la arquitectura de los excesos.


La tendencia de la arquitectura del Nuevo Milenio ha dejado entrever que la representación le ha ganado terreno a las ideas. Las estructuras que hoy le dan forma a las ciudades más importantes del mundo eclipsan la mirada de sus espectadores, ya sea por suntuosas o por excéntricas.


Mientras en el periodo moderno las frases que definieron gran parte de la arquitectura fueron Menos es más -en relación a lo estético- y La forma debe seguir a la función –en relación a la eficacia de los espacios- en el Nuevo Milenio la frase que mejor refleja la condición de la arquitectura podría ser Mientras más complicado mejor.



La Arquitectura del siglo XXI es solamente un re-make de muchas de las formas de antaño. Grandes arquitecturas de fantasía que para la mayor parte de nosotros aparecen de la misma forma como lo hacen las escenografías.



Dentro de toda la maraña de formas que se han hecho recientemente en Dubai, Shanghai, Beijing, Rusia o cualquiera de las ciudades que cuentan con los recursos económicos suficientes para llevar a cabo las supuestas Grandes Obras de Arquitectónicas del siglo XXI no hay ninguna en la que se vislumbre una propuesta destinada a atender las necesidades de la gente común, son grandes arquitecturas de fantasía que para la mayor parte de nosotros aparecen de la misma forma como lo hacen las escenografías de una espectacular película de ciencia ficción.

miércoles, 15 de julio de 2009

La nueva Cooper Union


El honor de diseñar el nuevo hogar para las próximas generaciones de artistas, ingenieros y arquitectos recayó en Thom Mayne y su estudio Morphosis cuando fue escogido entre 150 arquitectos que competían para el nuevo edificio de la Cooper Union. Ahora, su inauguración está próxima a realizarse en la 3era Avenida en Nueva York.


La Cooper Union es una de las instituciones de educación superior más antigua en los Estados Unidos, fundada en 1859 por Peter Cooper. Ahora, 150 años después, el nuevo edificio es diseñado para reflejar la creencia fundamental de Cooper: la educación de la más alta calidad debiera ser ‘tan libre como el aire y el agua’ y estar al alcance de todos aquellos que califiquen, independientemente de su raza, religión, género o estatus social. Manifestando este espíritu de integración y equidad en forma física, el diseño del nuevo edificio crea un espacio abierto, dentro de cual cada departamento puede mezclarse con otros de manera que esta interacción es promovida por el proyecto.


Concebido como una plaza vertical apilada, el exterior de aspecto impactante crea cierta intriga a través de una permeabilidad selectiva que atrae la atención hacia la actividad interior. El campus vertical está organizado alrededor de un atrio central que se eleva a la altura completa del edificio. Este volumen conectado, atravesado por puentes aéreos, abre corredores con vistas a través de la 3era Avenida hacia el edificio original de 1859.

martes, 14 de julio de 2009

6to Festival Opera en la Calle


SABADO 18 DE JULIO DE 12 PM A 12 AM

En donde participarán mas de 100 artistas locales.

Esta es nuestra sexta edición del festival y

queremos invitarlos a que nos acompañen.


A disfrutar de la musica y el canto.

calle 8 y Aquiles Serdan en la col. Libertad


QUE TIJUANA CANTE!!

miércoles, 8 de julio de 2009

Edificio Monte Elbruz en la Ciudad de México

Dos alfardas delgadas verticales de concreto color arena separadas del volumen que contiene la vivienda, parecen flotar de la fachada, se convierten en pretil y recorren el perímetro del edificio regresando al frente como losa, son los elementos arquitectónicos que enmarcan la fachada del edificio Edificio Monte Elbruz, a cargo de la firma Garduño Arquitectos, ubicado en la colonia Polanco de la Ciudad de México.


Además de utilizar el 90 por ciento del área permeable como área verde, el proyecto cuenta con un sistema de reutilización de agua pluvial para riego y lavado de automóviles.


Con este programa logramos que el 66 por ciento de las unidades contara con un área verde: las primeras ocho con un jardín privado y las últimas 8 tienen roof garden.



El proyecto generó un patio central funcionando como área verde, acceso, centro de iluminación.La fachada lineal a la calle llevó a que el 60 % de los departamentos sólo tuviera vista interior.

Arquitectura para el automovil. Museos de Mercedes y Porsche

Ubicados en la ciudad alemana de Stuttgart, el Museo Mercedes realizado por UNStudio y el Museo Porsche de los vieneses Delugan Meissl, son dos íconos clave donde el automóvil es la pieza de culto.

Sin duda el automóvil es una pieza clave en la historia moderna industrial y su influencia en la Arquitectura y las ciudades ha sido decisiva a lo largo del Siglo XX, más aún, en las actuales sociedades ultra movilizadas.

MERCEDES MUSEUM


Diseño de UNStudio para Mercedes, realizada entre los años 2001-2006 para el nuevo museo de la marca germana.


El proyecto cuenta con una superficie construida de 35,000 m2, y un programa que cuenta con un museo, restaurant, tienda, oficinas y un auditorio.

PORSCHE MUSEUM


Porsche sorprende con su recién finalizado museo, diseñado por la oficina vienesa Delugan Meissl.


El edificio fue concebido como un organismo de formas dinámicas, fiel reflejo del espíritu de la marca fundada por Ferdinand Porsche.


El museo es un abierto y pulcro espacio, un -laboratorio- en el cual se exhiben los modelos de una marca caracterizada.

EXPO CONCIENCIA


viernes, 3 de julio de 2009

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA...

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACION

FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE TIJUANA


Exposiciones, ceremonias cívicas, fiestas en cada delegación municipal, eventos deportivos, musicales y culturales, reconocimiento a tijuanenses destacados forman parte de las actividades que se realizarán en la ciudad para festejar sus 120 años.


Durante julio


Jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de julio
“El lago de los cisnes”
Parque de la Amistad
20:30 horas


Viernes 3 de julio
II Foro en Defensa del Patrimonio Cultural de Tijuana
Casa de la Cultura de Tijuana
De 12:00 a 15:00 horas


Viernes 3 de julio
Concierto de la Orquesta de Baja California
Glorieta de la Independencia, Zona Río
19:00 horas

Sábado 4 de julio
Centenario Festeja Tijuana
Delegación Centenario, desde el monumento a la Esperanza hasta el Parque de la Amistad
De 10:00 a 14:00 horas


Domingo 5 de julio
Tardes de danzón
Parque Teniente Guerrero
De 16:00 a 17:00 horas

Viernes 10 de julio
Mañanitas a Tijuana
Parque Teniente Guerrero
De 19:00 a 24:00 horas


Viernes 10 de julio
Reconocimiento a Federico Campbell
Instituto de Cultura de Baja California
20:00 horas


Sábado 11 de julio
Evento cívico del Aniversario de Tijuana
Explanada de Palacio Municipal
10:00 horas

Domingo 12 de julio
Medio Maratón Internacional Tijuana “120 años”
Paseo de los Héroes
7:30horas


Domingo 12 de julio
Tardes de danzón
Parque Teniente Guerrero
De 16:00 a 17:00 horas


Domingo 12 de julio
El Trompo festeja Tijuana
Museo El Trompo
11:00 a 18:00 horas


Martes 14 de julio
Homenaje a Oscar Genel
Casa de la Cultura de Tijuana
11:00 horas


Miércoles 15 y jueves 16 de julio
Concierto Dido y Eneas
Casa de la Cultura de Tijuana
19:00 horas


Miércoles 15 de julio
Develación del mural
Salida peatonal Puente México
12:00 horas


Viernes 17 de julio
Playas de Tijuana Festeja Tijuana
Nuevo Parque Azteca
De 18:00 a 20:00 horas


Sábado 18 de julio
Mesa de Otay Festeja Tijuana
Unidad Deportiva Reforma
De 16:00 a 21:00 horas


Sábado 18 de julio
La Mesa Festeja Tijuana
En el Acueducto
19:00 horas


Sábado 18 de julio
Sexto Festival de Ópera de Tijuana
Colonia Libertad
12:00 a 24:00 horas


Sábado 18 de julio
Convivencia con deportistas especiales
Unidad Deportiva Tijuana
10:00 horas


Sábado 18 de julio
V Encuentro Latinoamericano de Contrabajos
Casa de la Cultura de Tijuana
20:00 horas


Sábado 18 de julio
Caminata del arte y moda
Plaza Río Tijuana


Domingo 19 de julio
Festival del pescado y el marisco
Malecón de Playas de Tijuana
A partir de las 13:00 horas


Domingo 19 de julio
La Presa Festeja Tijuana
Explanada de la delegación
10:00 a 22:00 horas


Domingo 19 de julio
Tardes de danzón
Parque Teniente Guerrero
De 16:00 a 17:00 horas


Domingo 19 de julio
Magno evento con deportistas de alto nivel
Ciclopista
8:00 a 12:00 horas


Miércoles 22 de julio
Presentación de los nuevos galardonados del Comité de Imagen de Tijuana
Palacio Municipal
12:00 horas


Jueves 23 de julio
II Simposium de Historia
Palacio de Cultura
De 9:00 a 17:00 horas


Jueves 23 de julio
Concierto de Javier Bátiz
Escalinatas del Jai Alai, avenida Revolución
18:00 horas


Viernes 24 de julio
El Cerro Colorado Festeja Tijuana
Calle del Río, Tercera Etapa del Río tijuana
De 7:00 a 13:00 horas



Sábado 25 de julio
Binacional del atletismo Tijuana y Chula Vista
Unidad Deportiva CREA
Sábado 25 de julio


Festival de la brasa, la cerveza y el vino
Estacionamiento de Villa Saverios
A partir de las 16:00 horas
Sábado 25 de julio


Sánchez Taboada Festeja Tijuana
Subdelegación Sánchez Taboada
7:00 horas



Sábado 25 de julio
Glorias deportivas de Tijuana
Unidad Deportiva CREA
10:00 horas


Sábado 25 de julio
Aniversario de la Casa de la Cultura de Tijuana: Rumbo a los 80”
Casa de la Cultura de Tijajuana
14:00 a 20:00 horas



Domingo 26 de julio
Tardes de danzón
Parque Teniente Guerrero
De 16:00 a 17:00 horas



Domingo 26 de julio
San Antonio de los Buenos Festeja Tijuana
Delegación San Antonio de los Buenos
A partir de las 10:00 horas



Domingo 26 de julio
Concierto las leyendas musicales de Tijuana en los años 60
Avenida Revolución
17:00 horas



Domingo 26 de julio
Función de lucha libre
Gimnasio Mariano Matamoros
18:00 horas



Martes 28 de julio
Calle José Fimbres Moreno
10:00 horas



Martes 28 de julio
Premiación a los ganadores de la trivia de ciudad y ensayo literario
Cecut
11:00 horas



Martes 28 de julio
Presentación de libro “Valores sociales del deporte popular de Tijuana 1930-1950”
Unidad Deportiva CREA
13:00 horas


Miércoles 31 de julio
Concierto sorpresa
Canalización del Río Tijuana

Danza El lago de los cisnes en Tijuana 09


Cuando: Julio 2,3 y 4 del 2009
Lugar: Parque de la Amistad en Tijuana B.C.
Hora: 8:30PM
Costo: $180 M.N. pesos